Este libro es un diario personal del proceso que la llevó a tomar la decisión de apostar por ella y emprender.
Mi libro está disponible en varios formatos y librerías:
Espera, espera, no te vayas sin que antes te cuente de qué va este libro y porqué lo escribí.
Por si aún no te lo he dicho, ha llegado el momento de que sepas que para mi escribir es una necesidad, algo que forma parte de mi vida, de mi día a día, algo que si me pidieran que explicase, a rasgos generales, a qué me dedico, entre medio, ni al principio ni al final, para que no sonase presuntuoso o extraño, añadiría “escribo”.
Fruto de esa necesidad, de esa pasión, de ese plasmar en palabras mil y una idea, diálogos, cartas, reflexiones, historias… fui llenando cuadernos de notas, libretas, folios, post-it de diversos tamaños, y como no, más de un lápiz usb.
Si cómo otros han hecho, te estás preguntando por qué el título del libro que estás viendo aquí, no lleva el nombre de algún personaje que cambió el curso de la historia, el de una mujer que tuvo una vida apasionante, el de una novela de aventuras o de misterio, es porqué no fue hasta después de mi asistencia a las “Súper Jornadas para Mini Emprendedores”, que tomé la decisión, después de escribir el primer borrador en forma de crónica sobre ese evento, que iba a hacer lo posible para publicar algo que hubiera escrito. Y ya que fueron esas jornadas y todos los que participaron en ellas, los responsables de esa decisión, no se me ocurrió mejor forma de agradecerles y devolverles todo lo que hicieron, que demostrándoles con este libro que los sueños pueden hacerse realidad.
“No pretendo que esto sea una guía, una tabla de mandamientos, una lista de consejos de lo que hay o no hay que hacer, para llegar a ser emprendedor. El objetivo es compartir lo que para mí fueron las SJME, lo que aprendí y lo que me llevé, siendo mi mayor deseo el que paséis un buen rato con esta lectura”. (Cómo aprendí que nunca es tarde para emprender).
Si decides adentrarte en las páginas de este libro, no sólo encontrarás temas que te resultarán de ayuda si estás pensando en emprender un negocio, en darle un giro a tu ocupación profesional, o por qué no, en convertir tu pasión en tu forma de vida, sino que también podrás leer la historia de un sueño hecho realidad, de una experiencia de años, de momentos buenos, de los no tan buenos, de esos en los que hay que tomar decisiones, ser honesto, no con los demás, sino con uno mismo, dejarse ayudar, ser humilde y aceptar que no somos buenos en todo, momentos en los que hay que creer en uno mismo y luchar para seguir adelante con ese sueño, y si es posible, hacerlo realidad.
Además de alguna que otra anécdota, algo sobre mi, frases que me ha gustado leer… también podrás disfrutar de la aportación, para mi muy valiosa, que han hecho algunas y algunos de los ponentes de esas primeras “Súper Jornadas para Mini Emprendedores”, personas de referencia en el tema del emprendimiento, que con sus respuestas han dejado constancia y por escrito a preguntas como: qué consideran imprescindible para emprender, qué fue para ellos lo más difícil cuando empezaron, saber si han hecho de su pasión su profesión, si creen que es importante compartir sus conocimientos …. Estas y algunas más las encontrarán de la mano de … Èlia Fibla, Oye Deb, Binocular Studio, Eva M. Sánchez, Montse Pujada, Isabel Leyva, Mònica Rodríguez, Marina Sala, Gemma Fillol.
Ha llegado el momento de decirte que espero que hayas podido hacerte una idea sobre de qué va “Como aprendí que nunca es tarde para emprender”, y que la curiosidad, las ganas, el deseo, lo que sea que sientas ahora mismo, sea lo suficientemente importante y grande para que decidas que quieres leer más, que quieres saberlo todo y dejes que este libro y yo formemos parte de tu vida.
FICHA TÉCNICA:
Título: Cómo aprendí que nunca es tarde para emprender.
Autor: Susana Ginesta
Edita: Culbuks
Nº de páginas: 162
PVP: 15 €
Formato: 17 x 24 cms.
Primera edición: marzo 2016