• BIENVENIDO
  • AQUÍ YO
  • MI LIBRO
  • ORDENANDO MIS CAJONES
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • BIENVENIDO
  • AQUÍ YO
  • MI LIBRO
  • ORDENANDO MIS CAJONES
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • Español
  • Català
  • Susana Ginesta

    • Slider item

      ¡BIENVENIDO!

      Escribir y compartir es mi vida...

    • Slider item

      No dejes de seguir tu Norte

      "Emprender" significa iniciar un proyecto, un sueño, un viaje... no solo un negocio.

    • Slider item
      ¡quiero leerlo!
    • Slider item
      ¡QUIERO LEERLO!
    REFLEXIONES

    23 DE ABRIL, SAN JORGE. UNA TRADICIÓN ESPECIAL

    21 mayo, 2017

     

    Hola,

     

    Desde la distancia …

    Dime que como a mi, la celebración de San Jorge fue uno de esos días que no te dejó  indiferente.

    Dime que ver como libros, rosas, cultura y amor, compartían protagonismo, te emocionó.

    Dime que pensar en todos los enamorados o no, que viste escoger, comprar y regalar libros y rosas, te hizo sentir mariposas en el estómago.

    Y sí, dime si quieres, que soy una romántica. Tienes razón. No lo negaré. Ojalá aún queden algunos como tu y como yo.

     

    Ojalá sean muchos los que digan que, por un motivo u otro, vivieron este día de un modo especial.

     

    Da igual si regalaste, recibiste, o las dos cosas. Da igual si fuiste de parada en parada ojeando las novedades editoriales, si te dejaste embriagar los sentidos con el espectáculo de aromas y colores de la flor del día, o si escogiste ser un espectador de todo lo que pasaba a tu alrededor. Cualquier opción es buena. Lo importante es que lo disfrutases a tu manera.

    ¿Sabías que el 23 de abril del año 303 murió el caballero Jorge? El mismo que según cuenta la leyenda hirió de muerte al dragón con su lanza. Dicen que las gotas de sangre que brotaban de aquella herida, al llegar al suelo, hicieron que naciera un rosal que florecía cada 23 de abril.

    ¿Sabías que en el siglo XV se celebraba en Barcelona la Feria de los Enamorados?  Dicen que la rosa de color rojo simboliza el amor femenino, de aquí debe venir la tradición de regalarlas del color de la pasión.

    Ahora entiendo porqué dicen que el día de San Jorge es el día de los enamorados.

    ¿Sabías qué en 1929, en plena Exposición Internacional de Barcelona y debido a una iniciativa de los libreros catalanes, se tomó la decisión de cambiar la fecha del Día del Libro y establecerla el 23 de abril?

    Y … ¿Sabías también que,  el 15 de noviembre de 1995 la UNESCO decretó el 23 de abril Día Internacional del Libro?

    Dejando un poco de lado todo esto, y después de haber aprendido o refrescado la memoria con algunos datos interesantes ¿qué te parece si posponemos las leyendas y la historia y volvemos a lo nuestro?

     

    Y tu ¿eres más de flores o de libros?

     

    Yo de las dos cosas. Si puedo escoger prefiero un libro, pero también me hace muchísima ilusión que me regalen flores. Será por eso que me encanta regalar las dos cosas.

    ¿Sabes qué hace que este día sea tan especial, sin tener en cuenta lo que qué te regalen? El hecho de que alguien haya pensado en ti.

    Alguien para quien eres especial. Alguien que ha pasado un buen rato leyendo sinopsis, títulos, recordando comentarios, nombres de autores. Alguien que se ha esforzado en encontrar una historia que te guste, para que cuando la leas, no te deje indiferente. Alguien que ha querido hacerte llegar un mensaje y ha escogido un libro para hacerlo.

    Alguien que se ha quedado boquiabierto con la belleza de una flor que le ha recordado a ti. Sí, solo la conservarás unos días, pero el efecto que te habrá causado al verla, al tenerla en tus manos, al olerla, al pensar en quien te la ha regalado … todas esas emociones no desaparecerán cuando se marchite el último de sus pétalos, sino que permanecerán.

    Alguien que tal vez no ha osado o no ha podio ofrecerte nada material, pero que te ha regalado su compañía, que te ha hecho reír o llorar, que te ha abrazado, que te ha escrito unas palabras, que te ha observado desde lejos … en definitiva, alguien que ha pensado en ti.

    Caballeros, princesas, dragones, libros, rosas, enamorados, libreros, lectores y escritores, todos conviven juntos en un día tan especial. Un día, que año tras año dejo que me sorprenda. Un día del cual siempre tengo una anécdota inesperada que contar.

    No soy una princesa pero me han regalado una rosa. He regalado y comprado libros que ya he leído y recomendado. He confiando en autores que empiezan. Me he emocionado al escribir una dedicatoria. He compartido mesa con otros escritores y he escuchado sabios consejos de los que saben más que yo. He observado a escondidas el momento mágico entre las parejas, una rosa, un libro, un abrazo, una mirada que mañana no será igual y un beso para sellar una especie de pacto que desearíamos conservar para siempre.

    Y del todo improvisado, sin haberlo previsto ni sabido, me he encontrado ante un grupo de niños de entre nueve y diez años, explicándoles la historia de una niña a la que de pequeña le gustaba mucho que le contasen cuentos.

    Una niña que pasó de escuchar a leer y de leer a escribir. Una niña que ha crecido pero que sigue leyendo, escribiendo y que este año el mejor regalo que le ha dejado el día de San Jorge, no han sido libros ni rosas, sino la expresión en las caras de aquellos niños al oír el final de la historia, la curiosidad por saber más y la capacidad de dejarse emocionar.

    Y tu ¿Cómo has vivido este año el día de San Jorge?

    ¿Por qué no me lo cuentas? Ya sabes que me encantará leerlo.

    ¡Te espero en los comentarios!

     

    Un abrazo,

    Susana

     

     

     

    23 DE ABRIL, SAN JORGE. UNA TRADICIÓN ESPECIAL was last modified: mayo 21st, 2017 by Susana Ginesta
    6 comentarios
    2
    Facebook Twitter Google + Pinterest
    Post anterior
    CONVERSACIONES CON LA SEÑORA DAFO
    Post posterior
    ¿TE GUSTA SOÑAR?

    Quizás te interese leer

    ¿SABES POR QUÉ TENEMOS SUEÑOS?

    18 junio, 2017

    ORDEN VERSUS CAOS

    12 marzo, 2017

    AMIGOS CERCANOS vs AMIGOS DE LAS REDES SOCIALES

    16 mayo, 2016

    AÑO NUEVO, LISTA NUEVA

    15 enero, 2017

    6 comentarios

    Gema 22 mayo, 2017 at 17:11

    Este año tuve la suerte de estar en Barcelona el 23 de abril y desde luego te aseguro que como pueda no va a ser el último. Es un día bonito, entrañable pero sobre todo mágico. Me fascinó pasear por esas calles vestidas de rojo acompañadas de letras y más letras, sin duda es un día especial.
    Gracias por enseñarme un poquito más de un día que alguien que ame las letras no se puede perder.
    Besos

    Contesta
    Susana Ginesta 22 mayo, 2017 at 20:19

    Hola Gema!

    Muchísimas gracias por tu comentario.

    Me atrevería a decir que son muchos los lugares en los que se celebra el día del libro y la festividad de San Jorge, y seguro que en todos y cada uno de ellos encontrarías algo especial. Pero pasarlo en Barcelona, como tu bien has dicho, lo convierte en mágico.

    Me alegra saber que estás decidida a repetir la experiencia.

    Espero tener la oportunidad de compartir algún 23 de abril contigo y emocionarnos al hacerlo.

    Gracias a ti por ser de las que también aman las letras, las tradiciones, los momentos especiales, y sobre todo, gracias por contármelo.

    No cambies nunca!

    Un beso,

    Contesta
    Ingrid 22 mayo, 2017 at 20:48

    Este año San Jorge ha sido raro, como ausente, como si no existiera, sin rosas, sin libro…celebrado de una manera diferente a la que se espera, con agua en los ojos, sin ganas de nada….
    San Jorge en Aragón, en especial en un pueblo de Huesca, se celebra con el traje típico, con sus rosas y sus jotas, con sus bailes y sus cantos, con su gente fiel a sus tradiciones, eso es lo que para mi es San Jorge.

    Contesta
    Susana Ginesta 23 mayo, 2017 at 14:12

    Hola Ingrid!

    Gracias por tu comentario.

    Me emociono leyendo como ha sido este año tu día de San Jorge, y no puedo evitar sentir cierta tristeza cuando pienso en esas lágrimas y en esa falta de ilusión.

    Sea cual sea el motivo espero que haya sido pasajero y que el recuerdo, el pensamiento o la vivencia de esta festividad como se celebra en Aragón, haya servido para devolverte esa sonrisa y esa actitud que te hace tan especial.

    Un beso enorme preciosa!

    Contesta
    Carlos 23 mayo, 2017 at 22:00

    «El hecho de que alguien haya pensado en ti. Alguien para quien eres especial.» Esa reflexión me resulta tan bonita!! Me identifico plenamente con ella porque cuando regalo flores y libros siempre van dirigidos a personas muy especiales en mi vida. Te felicito por este fantástico post.
    Y respondiendo a tu pregunta, este pasado 23 de abril lo pasé, como los últimos 24 años anteriores, junto a la persona más especial en mi vida, que también se llama Jorge y es mi pareja. Fue un día estupendo con paseo junto al Mediterráneo de la costa malagueña (que nos da tanta energía) Siempre hay flores para él, y en muchos de mis escritos él es también el destinatario de manera manifiesta o subliminal. Gracias por hacerme recordar ese día y reflexionar, una vez más, sobre lo afortunado que soy por compartir mi vida con Jorge, mi caballero particular. Petons

    Contesta
    Susana Ginesta 24 mayo, 2017 at 19:59

    Hola Carlos!

    Muchísimas gracias por tu comentario. Bonito, emocionante y escrito con el corazón.

    ¡Estamos en el mismo equipo!

    Cuánto me alegra saber que para ti , el 23 de abril, también fue un día especial. Y es que compartirlo con la persona a la que amas y del modo que cuentas … Me lo puedo imaginar, y más después de haber visto esas fotos paseando por la arena de la costa malagueña.

    Veinticuatro años … ¡Felicidades a los dos! Es maravilloso que uno sea la fuente de inspiración y el otro quien da forma a todos esos estímulos.

    Carlos, gracias a ti por leerme, por compartir tus pensamientos y por estar siempre aquí.

    Petons pels dos! Para ti y para tu caballero Jorge!

    Contesta

    Deja tu comentario Cancelar respuesta

    uno × 4 =

    ¿TE GUSTA LO QUE HAS LEÍDO?
    ¿QUIERES QUE TE AVISE CUANDO
    TENGA NOVEDADES?

     

    Categorías

    • EMPRENDER
    • REFLEXIONES
    • RELATOS
    • RUTAS Y VIAJES

    ©2016 Susana Ginesta · Todos los derechos reservados · Tots els drets reservats · Aviso legal · Avís legal